Admisiones

  • 1

    ¿Por qué GCRB?

    ¿Por qué GCRB?

     

  • 2

    ¿Quiénes somos?

    ¿Quiénes somos?

  • 3

    ¿Cómo hacer parte del GCRB?

    ¿Cómo hacer parte del GCRB?

    A continuación encontrarás la explicación de cada paso para ser parte del GCRB.

  • 4

    SOCIALIZACIÓN DEL PEI Y PORTAFOLIO DE SERVICIOS GCRB.

    SOCIALIZACIÓN DEL PEI Y PORTAFOLIO DE SERVICIOS GCRB.

    Explicación de la Filosofía Institucional, Ejes del Proyecto Educativo Institucional y Oferta de Valor GCRB.

  • 5

    FORMULARIO DE ADMISIÓN

    FORMULARIO DE ADMISIÓN

    Comprar el formulario que cuesta $ 200,000 = ¿Cómo hacerlo?:

    • Ingresar al sitio web www.gcrb.edu.co / Menú Nuestra Comunidad.
    • Entrar a BEAM Admisiones, Regístrate (iniciar sesión). Puede iniciar sesión con el número de identificación del padre del estudiante.
    • Rellene todos los datos del pre-formulario correctamente y al final haga clic en registrarse; Desde allí será direccionado al enlace para realizar el pago. El colegio cuenta con dos formas de pago: PSE o imprimir el recibo para pagar en cualquier sucursal del Banco Davivienda.
    • Enviar el comprobante de pago a la dirección de correo electrónico [email protected] escribiendo como asunto “Pago de formulario” con el nombre completo del solicitante y grado al que ingresa.
    • El departamento de admisiones responderá con un mensaje de correo electrónico notificando que el formulario ha sido habilitado para su diligenciamiento luego de verificar el pago.
    • FORMULARIO: Se diligencia 100% online. Debe ser completada en su totalidad por los Padres.
    • La adquisición del formulario no garantiza la matrícula. Esta se otorga luego de evaluar aspectos académicos, conductuales, personales, familiares y económicos.

    Si el Estudiante no es admitido, no habrá reembolso por el costo del formulario de admisión. Lo mismo sucede cuando la familia no asiste a la entrevista o cuando compra el formulario y simplemente no lo llena. Si el Estudiante es admitido, el GCRB retribuirá el 50% ($100,000) del Formulario de Admisión a la Cuota de Matrícula de 2023.

  • 6

    ENTREVISTA FAMILIAR Y EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS.

    ENTREVISTA FAMILIAR Y EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS.

    ENTREVISTA FAMILIAR CON EL(LA) PSICÓLOGO(A) DEL COLEGIO: Deben acudir los dos Padres de Familia y el Estudiante que aspira a ingresar. Documentos que se deben enviar antes de la entrevista al correo: [email protected]

    A) Registro Civil del Aspirante.

    B) Documento de Identidad del Aspirante (mayores de 7 años).

    C) Copia Carné de Vacunas (Aspirante de Preescolar).

    D) Boletines originales de Notas del grado que se encuentra cursando durante el presente año (2021).

    E) Boletines originales de aprobación de los grados anteriores.

    F) Certificación de CONDUCTA expedida por el Colegio de Procedencia, según formato (INFORME VALORATIVO DEL ASPIRANTE). DEBE VENIR FIRMADO Y SELLADO POR LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

    G) Fotocopias ampliadas al 150% de las cédulas de los Padres.

    H) Certificados Laborales (no mayores a 30 días de expedidos) de los Padres.

    EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS:

    Grados Kínder y Transición: Valoración de dimensiones Corporal, Comunicativa, Socioafectiva, Cognitiva y Estética.

    Grado 1º. en adelante: Evaluación escrita de conocimientos en las áreas de Inglés, Matemáticas y Español.

    Además del desempeño que el Estudiante tenga en las pruebas de conocimientos, la institución analiza el récord académico que reflejan los boletines académicos.

    Para los estudiantes de grado 3º. en adelante, se aplica una entrevista en inglés que determina si el Aspirante posee el nivel de inglés requerido por la institución. Este paso se realiza antes de la compra de Formulario de Admisión.

    Todos los Estudiantes NUEVOS que ingresen a la institución, deberán realizar un CURSO DE INDUCCIÓN. PERIODO DE APLICACIÓN: Enero 17 a Enero 31 de 2022.

  • 7

    ESTUDIO DE APROBACIÓN DE CUPO.

    ESTUDIO DE APROBACIÓN DE CUPO.

    EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES CONVIVENCIALES: El Colegio de procedencia diligencia la parte dos del FORMULARIO: INFORME VALORATIVO DEL ASPIRANTE.

    ANÁLISIS DE REPORTE FINANCIERO DE DATACRÉDITO: El Colegio sólo dará el aval de cupo a la familia que no esté reportada en las Centrales de Riesgo y brinde garantías para el pago oportuno de las obligaciones contraídas con el Contrato de Matrícula.

  • 8

    ORDEN DE MATRÍCULA

    ORDEN DE MATRÍCULA

    Las Familias admitidas en la institución recibirán la Orden de Matrícula y la fecha de pago de la factura, vía correo electrónico, a más tardar una semana después de haber presentado las evaluaciones de conocimientos y cumplido todo el proceso.

    EL COLEGIO SOLICITARÁ UN ABONO A LA MATRÍCULA O SEPARACIÓN POR ACEPTACIÓN DE CUPO POR EL VALOR DE $ 400.000, PAGO QUE SE DEBE REALIZAR COMO MÁXIMO 15 DÍAS DESPUÉS DE LA NOTIFICACIÓN DE ORDEN DE MATRÍCULA, CON EL FIN DE MANTENER VIGENTES LOS CUPOS APROBADOS.En la fecha de matrícula deben presentar LOS DOCUMENTOS DEBIDAMENTE LEGAJADOS EN CARPETA OFICIO CELUGUÍA HORIZONTAL Y MARCADOS CON NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS:

    VER RELACIÓN EN DOCUMENTO ADJUNTO DENOMINADO “CONTROL DE MATRÍCULAS”.

    EL DÍA DE LA MATRÍCULA LOS PADRES DE FAMILIA FIRMAN EL CONVENIO DE PAGOS CON DAVIVIENDA. DEBEN ENTREGAR FOTOCOPIAS DE SUS CÉDULAS AMPLIADAS AL 150%. SI SON EMPLEADOS ENTREGAN CERTIFICACIÓN LABORAL INDICANDO CARGO, SUELDO BÁSICO, ANTIGÜEDAD Y TIPO DE CONTRATO. SI SON INDEPENDIENTES DEBEN ENTREGAR: A) DECLARACIÓN DE RENTA DEL ÚLTIMO AÑO GRAVABLE (EN CASO DE NO DECLARAR DEBEN FIRMAR EL FORMATO DE CERTIFICACIÓN DE NO DECLARANTE). B) ORIGINAL DE EXTRACTOS BANCARIOS DE CUENTAS DE AHORRO Y/O CORRIENTE DE LOS ÚLTIMOS TRES (3) MESES (EXCEPTO PARA PERSONAS QUE TIENEN CUENTA DE DAVIVIENDA CON ANTIGÜEDAD MAYOR A SEIS (6) MESES).

    BENEFICIOS QUE OTORGA EL GCRB A QUIENES REALIZAN EL PROCESO DE ADMISIÓN Y LOGRAN EL CUPO PARA 2023:

    1. Todos los Aspirantes que provienen de Jardines Infantiles y Colegios que tienen Convenio Interinstitucional vigente con el GCRB (COLEGIO BILINGÜE INTERNACIONAL GIMNASIO CAMPESTRE REINO BRITÁNICO) serán eximidos del pago del Formulario de Admisión.
    2. Quienes desarrollen todo el Proceso de Admisión y obtengan el cupo para el Año Escolar 2023, recibirán acceso gratuito durante tres meses previos al comienzo del nuevo año escolar (noviembre/22, diciembre/22 y enero/23), a tres programas estratégicos del Área Académica, a saber:
    • NEO: Programa para mejorar el nivel de inglés.
    • CALENDARIO MATEMÁTICO: Programa mensual de algoritmos y problemas matemáticos.
    • EVALUACIONES MARTES DE PRUEBA: Acceso a pruebas online en las áreas básicas de Español, Inglés, Matemáticas, Ciencias y Sociales.

       3.Curso de Nivelación en Inglés diseñado por la Dirección de Currículo Internacional.

       4.Curso de Nivelación en Mandarín diseñado por la Dirección de Currículo Internacional.

    CONVENIO CON DAVIVIENDA:

    El COLEGIO BILINGÜE INTERNACIONAL GIMNASIO CAMPESTRE REINO BRITÁNICO tiene CONVENIO CON DAVIVIENDA para que los Padres de Familia cancelen los COSTOS EDUCATIVOS autorizados por el Ministerio de Educación Nacional. Este es el medio definido institucionalmente para el pago de los costos educativos.

     

    Cualquier inquietud con gusto será aclarada.

    Cordialmente,

    SANDRA MILENA RODRÍGUEZ PULIDO

    Directora de Admisiones GCRB

    PBX: 316 4676799

    [email protected]

  • 9

    REQUISITOS DE EDAD PARA ADMISIÓN AÑO ESCOLAR 2023

    REQUISITOS DE EDAD PARA ADMISIÓN AÑO ESCOLAR 2023

    Para el COLEGIO BILINGÜE INTERNACIONAL GIMNASIO CAMPESTRE REINO BRITÁNICO es importante respetar los hitos del desarrollo humano y más en la etapa escolar; es por eso que cada edad registrada a continuación nos permite conocer las habilidades, destrezas y conocimientos básicos con los que cuentan los educandos para asumir los procesos pedagógicos del grado respectivo.

    EDAD CRONOLÓGICA:

    KÍNDER: 4 años cumplidos a febrero de 2023.

    TRANSICIÓN: 5 años cumplidos a febrero de 2023.

    PRIMERO: 6 años cumplidos a febrero de 2023.

    SEGUNDO: 7 años cumplidos a febrero de 2023.

    TERCERO: 8 años cumplidos a febrero de 2023.

    CUARTO: 9 años cumplidos a febrero de 2023.

    QUINTO: 10 años cumplidos a febrero de 2023.

    SEXTO: 11 años cumplidos a febrero de 2023.

    Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget (http://www.paidopsiquiatria.cat). 

    “Piaget, con su teoría, va a poner el acento en la creación de conductas y de conocimientos no presentes en el sujeto en un momento determinado, en captar el sentido de la experiencia con objetos y en la solución de problemas. El desarrollo mental tiene un orden secuencial, el desarrollo psíquico es un proceso gradual, construido paso a paso con un cierto carácter cíclico. Propugna un aprendizaje mediante la acción. Pone un énfasis especial en la influencia del medio social. Todo cambio evolutivo puede explicarse por factores externos o internos al organismo. Sin negar los externos, Piaget enfatiza los internos. Para explicar el desarrollo, Piaget se basa en presupuestos biológicos. Existe una continuidad entre los procesos biológicos de adaptación al medio y el desarrollo propiamente psicológico. El desarrollo es explicado como un conjunto sucesivo de estadios o de estructuras mediante las cuales el sujeto se adapta al medio. Adaptación es aquí igual a proceso activo. Este comprende dos facetas: asimilación (incorporación del medio al organismo) y acomodación (modificación del organismo por el medio). Hay cuatro factores que hacen posible el desarrollo cognitivo: • Maduración: se refiere sobre todo a maduración biológica. • Experiencias con objetos de carácter físico y lógicomatemático. • Transmisión social: es el conjunto de conocimientos que el niño adquiere porque otros se lo transmiten. • Equilibración: el organismo tiende a la adaptación de la manera más óptima posible.

    Las etapas del desarrollo según Piaget. • Periodo sensorio-motor (0-2 años). Se entiende desde el nacimiento hasta la aparición del lenguaje propiamente dicho. • Periodo del pensamiento preoperacional (2-7 años).Este periodo se caracteriza por la capacidad de representación (función simbólica) e inteligencia verbal. También por el egocentrismo, finalismo, artificialismo y animismo en el pensamiento infantil. Dentro de este periodo se pueden distinguir dos estadios: • 2-4 años: se extiende el periodo del lenguaje egocéntrico. • Hasta los 6 años: pensamiento intuitivo. • Periodo de las operaciones concretas (7-11 años). El niño, a partir de este momento, es capaz de realizar operaciones que tienen relación directa con los objetos y a continuación aprenderá a resolver operaciones de manera abstracta. En este periodo el niño se hace capaz de interiorizar. • Periodo de las operaciones formales (11-15 años). Los niños en este periodo se hacen capaces de explorar soluciones lógicas para conceptos tanto abstractos como concretos, de pensar sistemáticamente en todas las posibilidades de un problema, de proyectar hacia el futuro o rememorar el pasado y de razonar a través de analogías, comparaciones y metáforas”. 

     

    En Colombia las edades para el proceso de formación escolar son:  

     

    Transición = 5 años.

    Primaria = 6 a 10 años.

    Secundaria = 11 a 14 años.

    Media = 15 a 16 años.

    Educación Superior = 17 a 21 años.

    ¿Qué es la extraedad escolar?: La extraedad es el desfase entre la edad y el grado y ocurre cuando un niño o joven tiene dos o tres años más, por encima de la edad promedio, esperada para cursar un determinado grado.