El GCRB (COLEGIO BILINGÜE INTERNACIONAL GIMNASIO CAMPESTRE REINO BRITÁNICO) está certificado para desarrollar el CURRÍCULO INTERNACIONAL CIE (CAMBRIDGE INTERNATIONAL EDUCATION).
CIE (CAMBRIDGE INTERNATIONAL EDUCATION) es un programa que establece estándares globales de educación y es reconocido por universidades, compañías y empresas alrededor del mundo. Su objetivo principal es la preparación de Estudiantes para enfrentar los retos culturales, sociales y académicos de su vida futura. Además, busca fomentar en los alumnos pasión por su propio aprendizaje e interés constante por adquirir nuevos conocimientos. Este currículo internacional el GCRB (COLEGIO BILINGÜE INTERNACIONAL GIMNASIO CAMPESTRE REINO BRITÁNICO) lo desarrolla a partir de tres programas:
Desarrollamos sus habilidades comunicativas: reading (leer), speaking (hablar), listening (escuchar), writing (escribir). Proyectamos a los estudiantes para que puedan presentar exámenes que les representen la obtención de Certificados Internacionales con el BRITISH COUNCIL (KET, PET, IELTS).
Así mismo, como exigencias del Currículo Internacional CIE (CAMBRIDGE INTERNATIONAL EDUCATION), los Estudiantes deben presentar Exámenes CHECKPOINT y IGCSE.
El programa CIE ofrece un plan bien estructurado, balanceado y muy compatible con el modelo actual de enseñanza en Colombia.
Las siglas en inglés de CIE significan Cambridge International Education, pero es importante comprender que el programa escolar es una solución completa de contenido en una gran gama de materias, como matemáticas, ciencias, idiomas, más recursos y certificación. Es un programa flexible y adaptable, con todas las ayudas necesarias para integrar estándares y certificación internacional, que incluye un diploma de la educación secundaria.
Los programas de CIE abarcan todo el proceso escolar, desde las primeras etapas de primaria hasta los últimos grados de secundaria, según el currículo y las características del colegio.
La filosofía de Cambridge CIE propende por la formación de estudiantes y docentes seguros de sí mismos, responsables, reflexivos, innovadores y comprometidos, a través de procesos centrados en el estudiante.
Entre sus beneficios se encuentran:
- proveer excelentes bases para la educación secundaria y superior,
- empleo de parámetros internacionales para evaluación,
- currículo internacional,
- implementación flexible en una variedad de programas y metodologías,
- apoyo para docentes y administradores de programas.
Los programas académicos y exámenes que el programa CIE ofrece se dividen en 4 etapas. Son tomados cada año por más de 9.000 colegios en 160 países alrededor del mundo. En Colombia estos programas han sido adoptados por varios colegios y reconocidos por varias universidades.
CAMBRIDGE PRIMARY (Preescolar a 5º)
El programa Cambridge Primary da a los colegios un marco de desarrollo de competencias en matemáticas, inglés y ciencias, y conocimientos generales para los niños. Esta etapa constituye una excelente preparación para la educación secundaria. El programa ofrece guías para el desarrollo de currículo, guías para los docentes y opciones de enseñanza-aprendizaje en el salón de clases, además de permitir a los docentes evaluar el aprendizaje de los niños en la medida en la que progresan a través de pruebas diagnósticas internas diseñadas por Cambridge CIE.
Al finalizar el Programa, los estudiantes pueden presentar los exámenes de Revisión de Primary Cambridge (Checkpoints), los cuales proveen un informe detallado de las fortalezas y debilidades de los estudiantes antes de emprender los estudios correspondientes al nivel de secundaria.
CAMBRIDGE LOWER SECONDARY (6º a 8º)
Cambridge Lower Secondary provee un marco para que los estudiantes, entre los 11 y 14 años aproximadamente, alcancen el éxito educativo. A partir de las bases desarrolladas en la etapa primaria, desarrolla las competencias y el conocimiento de los niños en matemáticas, inglés y ciencias. El programa incluye guías de trabajo para los profesores, acceso a recursos en línea y pruebas internas de progreso para medir la eficacia de la aplicación del currículo.
Al finalizar el Programa Secundaria, los estudiantes pueden presentar los exámenes de Revisión de Cambridge (Checkpoints), los cuales proveen un detallado informe de las fortalezas y debilidades de los estudiantes antes de emprender los estudios correspondientes al nivel de IGCSE.
CAMBRIDGE UPPER SECONDARY (IGCSE) (9º a 11º)
El International General Certificate of Secondary Education (IGCSE) ha sido diseñado para estudiantes de 14 a 16 años. Se basa en los fundamentos de Cambridge Secundaria 1, y apoya a los colegios en el uso de enfoques centrados en el alumno y la investigación basada en el aprendizaje.
Esta etapa se enfoca en materias en cinco áreas: idiomas, matemáticas, humanidades y ciencias sociales, ciencias naturales, y educación técnica y vocacional.
El programa IGCSE cuenta con el balance curricular perfecto diseñado para desarrollar la interculturalidad y el sentido de ciudadanía global, esencial en el mundo moderno. Este programa también cuenta con una implementación muy flexible, al permitir a los colegios brindar preparación, tanto para los exámenes nacionales, como para los exámenes internacionales IGCSE.
El International General Certificate of Secondary Education (IGSCE) es presentado en más de 6.000 colegios en 150 países en todo el mundo y es internacionalmente reconocido como equivalente al GCSE en el Reino Unido. Cambridge IGCSE trabaja los conocimientos, la comprensión y las competencias en los ámbitos siguientes:
- contenidos de las materias,
- aplicación de los conocimientos y las competencias a situaciones nuevas y conocidas,
- curiosidad intelectual,
- flexibilidad y capacidad de adaptación al cambio,
- trabajar y comunicarse en inglés,
- posibilidad de influir en los resultados,
- toma de conciencia de las diferencias culturales.
El examen IGCSE tiene reconocimiento en las mejores universidades del mundo (Yale, Cambridge, Harvard, Oxford, Boston, Cornell, MIT, California State, UCLA) y, por lo tanto, permite demostrar el alto nivel académico y de inglés de los estudiantes en las universidades nacionales. En algunos países, las calificaciones de IGCSE son consideradas como adecuadas para cumplir con los requerimientos para ingreso a la universidad. A nivel nacional, muchas de las universidades principales del país, Andes, Rosario, Sabana, reconocen el programa CIE, buscan estudiantes graduados de sus colegios y, según sus requerimientos internos, otorgan beneficios en admisión a sus postulantes.
Mediante el Certificado CO080 del 9 de Enero de 2018, la Universidad de Cambridge autorizó al GCRB (COLEGIO BILINGÜE INTERNACIONAL GIMNASIO CAMPESTRE REINO BRITÁNICO), a ofrecer los programas de Currículo Internacional Modelo CIE: Cambridge Primary (5-11 years), Cambridge Secondary 1 (11-14 years), Cambridge Secondary 2 (14-16 years. En 2020 el GCRB (COLEGIO BILINGÜE INTERNACIONAL GIMNASIO CAMPESTRE REINO BRITÁNICO) graduará la 1ª. Promoción de Bachilleres con Currículo Internacional con los Estudiantes que iniciaron este proceso en 2018, estando en Grado Noveno.
Los programas CIE ayudan a los estudiantes a prepararse para los retos de la educación universitaria nacional e internacional, dentro de un mundo globalizado, al desarrollar técnicas para resolver problemas, fomentar la investigación y la indagación y ayudarlos a desarrollar habilidades de pensamiento y creatividad a nivel práctico. Los programas abarcan todo el proceso escolar desde las primeras etapas de primaria hasta los últimos grados de secundaria.
La filosofía de Cambridge está totalmente alineada con la del GCRB pues propende por la formación de estudiantes y docentes seguros de sí mismos, responsables, reflexivos, innovadores y comprometidos, a través de procesos centrados en el estudiante, aspectos que se refuerzan desde nuestro enfoque pedagógico.
Los programas CIE forman a los Estudiantes en 5 atributos:
- Confident: seguro de sí mismo y de su conocimiento para trabajar con información e ideas propias y de otros.
- Responsible: responsable de sí mismo, respetuoso y con capacidad de respuesta.
- Reflective: con habilidades para reflexionar, aprender y pensar críticamente.
- Innovative: equipado y entrenado para plantear soluciones innovadoras y creativas a problemas y desafíos actuales y futuros.
- Engaged: comprometido intelectual y socialmente, con capacidad de asombro y de indagación, preparado para hacer la diferencia.