El arte es una actividad dinámica y unificadora, con un rol potencialmente vital en la educación de los niños, es por eso que en el GCRB (COLEGIO BILINGÜE INTERNACIONAL GIMNASIO CAMPESTRE REINO BRITÁNICO) la pintura, la música, las danzas y el teatro permiten al estudiante reunir diversos elementos de su experiencia para formar un todo con un nuevo significado. En el proceso de seleccionar, interpretar y reafirmar esos elementos, el estudiante nos da algo más que un dibujo o una buena presentación; nos proporciona una parte de sí mismo: cómo piensa, cómo siente y cómo ve.
La educación artística, como parte esencial del proceso educativo en el GCRB, apunta a marcar la diferencia que existe entre un ser humano creador y sensible como nuestros estudiantes, y otros que no tengan capacidad para aplicar sus conocimientos y que encuentren dificultades en sus relaciones con el ambiente. Es un sistema educacional bien equilibrado que acentúa la importancia del desarrollo integral de cada individuo, con el fin de que su capacidad creadora potencial pueda perfeccionarse.
Para el estudiante el arte es, primordialmente, un medio de expresión, es para ellos un lenguaje del pensamiento. El estudiante ve el mundo de forma diferente y, a medida que crece, su expresión cambia.
Si los estudiantes pudieran desenvolverse sin ninguna interferencia del mundo exterior, no sería necesario proporcionarles estímulo alguno para su trabajo creador. Desde la educación preescolar hasta grado noveno, el GCRB ofrece en una sola materia cuatro módulos de arte que son Danza, Teatro, Música y Artes Plásticas, con el fin de darles las opciones suficientes para encontrar no solo su lugar cómodo sino otros lugares con nuevos retos y desafíos tanto intelectuales como personales.
El producto final de las artes en el GCRB está subordinado al proceso creador. Lo importante es el proceso del estudiante, su pensamiento, sus sentimientos, sus percepciones, en resumen, sus reacciones frente al medio y esto va directamente ligado con el modelo pedagógico que la institución ha decidido manejar en los últimos años que es Enseñanza para la Comprensión (EpC). Por lo tanto, nos preocupamos principalmente por el efecto de ese proceso sobre el individuo, sin dejar de lado las llamadas “bellas artes” que se preocupan más por los productos resultantes, por tanto la institución cuenta, dentro del espacio de “Clubes de Talento” con diferentes Grupos Élite que son los encargados de representar al GCRB en diferentes actividades dentro y fuera de la institución, grupos de artistas plásticos, actores, bailarines y músicos que cada día hacen de la institución un nombre más visible en los diferentes eventos.
El componente esencial es el estudiante; un estudiante que tiene sentimientos, que experimenta emociones, y que no necesita la figura tiesa que se le puede enseñar en primer grado, o el diseño abstracto que se le ofrece en la escuela secundaria. Su expresión tiene para él tanta importancia como para el adulto la creación artística.
Solamente a través de los sentidos puede tener lugar el aprendizaje. Esto quizá parezca una cosa obvia; sin embargo, sus consecuencias aparentemente no se tienen en cuenta en nuestro sistema educacional. Es posible que la educación esté simplemente reflejando los cambios que se producen en nuestra sociedad, pues parece que el hombre cada vez confía menos en el contacto real con el ambiente, a través de los sentidos. El hombre se está convirtiendo en un observador pasivo de su cultura, antes que en un constructor activo de ella.
Entre las aptitudes más enriquecedoras está la creatividad. La sociedad reclama creatividad. La consecuencia que para el futuro de la humanidad supone el cultivo de la creatividad es incalculable. Es evidente que la solución de muchísimos problemas humanos depende de la educación. Un pueblo educado, es un pueblo creativo. Actualmente, el propósito fundamental de las artes en el GCRB, es el de contribuir a la formación integral de los estudiantes mediante el logro de competencias estético-expresiva y corporal; desarrollando la imaginación creadora, con fundamentos éticos y actitud estética. Vivencias, procesos estéticos- expresivos para aprender a comunicar y apreciar desde los lenguajes artísticos.